top of page

PUBLICACIONES

Perfil de Google Académico aquí

 

ARTÍCULOS REVISADOS POR PARES

En revisión

Akaliyski, P., y Tormos, R. “Development, Institutions, and Identity: Reshaping Europe’s Post-Cold War Moral Landscape”, Revise & Resubmit.

​​

​Tormos, R., y Rodon, T. “Openness to Secession. An Age-Period-Cohort Analysis of Support for Secession in Catalonia, 1991-2019”. Revise & Resubmit.

Publicados

Akaliyski, P., Taniguchi, N., Park, J., Gehrig, S., y Tormos, R. (próximamente): “Values in Crisis: Societal Value Change under Existential Insecurity”, Social Indicators Research.

Rodon, T, y Tormos, R. (2023): "New Politics and Postmaterialism", en Maria Grasso y Marco Giugni eds. The Encyclopedia of Political Sociology. Cheltenham: Edward Elgar.

Tormos, R., Rudnev, M., y Bartolomé, E. (2023): “Patterns of Change in Justifiability of Euthanasia across the OECD Countries”, Frontiers in Political Science.

Verge, T., y Tormos, R. (2023): "Shaping Support for Public Policies: Legitimacy Cues and Question Wording Effects in the Case of Gender Quotas", Journal of Elections, Public Opinion and Parties.

Rodon, T., y Tormos, R. (2023): "The Burden of a Violent Past. Formative Experiences of Repression and Support for Secession in Catalonia", British Journal of Political Sciencehttps://doi.org/10.1017/S0007123422000035

      * Ganador del premio al mejor artículo publicado en 2022 por el IEA de la Generalitat de Catalunya.     

      * Cubierto por: Europa Press, Vozpópuli, Diario Siglo XXI, El Confidencial Digital, Aftenposten, NoticiasDe.es.

Tormos, R., Fonseca, P., y Garcia-Alamino, J. M. (2022): “In-Person School Reopening and the Spread of SARS-CoV-2 During the Second Wave in Spain”. Frontiers in Public Health.

Tobías, A., García-Alamino, J. M., Fonseca, P., y Tormos, R. (2022): "The COVID-19 pandemic management strategies and the acute severe hepatitis outbreak of unknown origin in children", Clinical Infection in Practice.

Anduiza, E., y Tormos, R. (2022): "Survey Data and Methods for the Study of Political Participation", in M. Grasso and M. Giugni eds. The Oxford Handbook of Political Participation. Oxford: Oxford University Press.

 

Tormos, R., y Verge, T. (2022): "Challenging the Gender Gap in Political Interest: A By-Product of Survey Specification Error", Public Opinion Quarterlyhttps://doi.org/10.1093/poq/nfab070

​     * Cubierto por: Diari AraRecerca UPF.

Tormos, R.  (2019): "Measuring Personal Economic Hardship and Its Impact on Political Trust during the Great Recession"Social Indicators Research 144 (3): 1209-1232.  

Fonseca, P. y Tormos, R.  (2018): "Using the R Language to Manage and Show Statistical Information in the Cloud",  Technologies 6 (4): 113.

  

Zavala, D., Tormos, R. , Revilla, M. y Weber, W. (2018): “Designing Response Scales with Multi-Trait Multi-Method Experiments”, Mathematical Population Studies 25 (2): 66-81.

Tormos, R. (2018): "Question-Order Effects in the Evaluation of Political Institutions in Decentralized Polities", International Journal of Public Opinion Research  31 (3): 393-418.  

Dobewall, H., Tormos, R. y Vauclair, CM. (2017): “Normative Value Change Across the Human Life Cycle. An Examination of Cultural Differences in Age and Cohort Effects”, Journal of Adult Development 24 (4): 263-276.  

Tormos, R. , Vauclair, CM. y Dobewall, H. (2017): “Does Contextual Change Affect Basic Human Values? A Dynamic Comparative Multilevel Analysis across 32 European Countries”, Journal of Cross-Cultural Psychology  48 (4): 490-510.

Muñoz, J. y Tormos, R. (2015): "Economic Expectations and Support for Secession in Catalonia: Between Causality and Rationalization", European Political Science Review 7 (2): 315-341.  

    * Cubierto por: Democratic Audit UK, blog de LSE , ZoomPolítico F. Alternativas ,  El País , Diari Ara , El Guaita.

Tormos, R. (2012): "Valores posmaterialistas y aprendizaje político adulto. Cambio de valores intracohorte en Europa Occidental ", Revista Española de Investigaciones Sociológicas 140 (1): 89-120.  

Verge, T., y Tormos, R. (2012): “La persistencia de las diferencias de género en el interés político”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas 138 (1): 89-108.  

   

LIBROS / MONOGRAFÍAS

Tormos, R. (2019): El ritmo de la modernización. Cómo cambian los valores con el tiempo . Leiden y Boston: Brill Academic Publishers.

En The Rhythm of Modernization , Raül Tormos analiza el ritmo al que cambian los sistemas de creencias en el mundo desarrollado durante el proceso de modernización. A menudo se asume que el cambio de valor sigue el ritmo lento del reemplazo generacional. Este libro, sin embargo, informa sobre tendencias que contradicen este supuesto en el campo de los valores. Desafiando la teoría de la modernización de Inglehart, la transición de los valores tradicionales a los modernos ocurre mucho más rápido de lo previsto. Muchos "baby-boomers" que asistieron a la iglesia, materialistas moralmente conservadores cuando eran jóvenes, se vuelven posmaterialistas sin iglesia y moralmente tolerantes en sus últimos años. Utilizando encuestas de varios países durante muchos años y aplicando técnicas estadísticas de vanguardia, este libro muestra cómo los ciudadanos adaptan rápidamente sus sistemas de creencias a las nuevas circunstancias a lo largo de sus vidas.

Tormos, R. (2021): Els valors dels catalans. Àmbits, perfils i perspectiva comparada . Monografía nº 10 del Centre d'Estudis d'Opinió, Generalitat de Catalunya, Barcelona.

    * Cubierto por: La Vanguardia .

Tormos, R. (2005): La influència de l'edat en el comportament electoral a Catalunya. ¿Ciclo vital o generació?  Col·lecció Estudis núm. 19, Observatori Català de la Joventut - Generalitat de Catalunya, Barcelona.

PAPERS EN CONGRESOS

 

Tormos, R., y T. Rodon, 'An age-period-cohort analysis of support for secession in Catalonia. 1991-2019'. Colloque international Gérations et Nationalisme Workshop, Montreal 2022.

Tormos, R. y T. Rodon, ' Apertura a la secesión. Un análisis de cohortes de edad-período del apoyo a la secesión en Cataluña. 1991-2019 '. Conferencia ECPR 2021.

Tormos, R. y T. Rodon, 'Las situaciones pueden convertirlo en un secesionista. Un análisis de cohortes de edad-período del apoyo a la secesión en Cataluña. 1991-2019 '. Conferencia ASEN 2021.

Tormos, R., " Efectos del orden de preguntas y confianza en los políticos en contextos plurinacionales " Conferencia sobre la confianza política en las democracias contemporáneas, Asociación Mundial de Investigación en Opinión Pública, Barcelona 2016.

 

Tormos, R., Vauclair, CM. Y Dobewall, H. “ ¿Qué contribuye al cambio de valor de las personas? Un análisis comparativo longitudinal de 25 países europeos ”. VI Conferencia de la Asociación Europea de Investigación de Encuestas, Reykjavik 2015.

 

Tormos, R. “ Cambios contextuales y tolerancia de la homosexualidad en 28 países de la OCDE, 1981-2007 ”. VI Conferencia de la Asociación Europea de Investigación de Encuestas, Reykjavik 2015.

 

Tormos, R. “ Estrategias multinivel para las complejas estructuras anidadas de levantamientos transversales repetidos internacionales ”. VI Conferencia de la Asociación Europea de Investigación de Encuestas, Reykjavik 2015.

 

Fonseca, P., Tormos, R., y J. Casanova “ UPCEO, conectando estadísticas y personas usando R ”, Conferencia del Instituto de Ciencias Naturales e Ingeniería INASE, Barcelona 2015.

 

Tormos, R., Muñoz, J. y Hierro, MJ “ ¿Identidades endógenas? Cómo el debate independentista está remodelando la identidad de los catalanes ”, La Política Adopción de Identidad - Taller, IBEI. Barcelona 2014.

 

Dobewall, H., Tormos, R. y Vauclair, CM. “Desenredar las diferencias culturales en efectos de edad, período y cohorte: una investigación del cambio en los valores personales en 25 países europeos”, 22ª Conferencia Internacional - Asociación Internacional de Psicología Intercultural, Reims 2014.

 

Zavala, D. y Tormos, R. “ Puntos de referencia fijos en cuestiones políticas: Mejora de la precisión en el diseño de cuestionarios ”, 1ª Conferencia del Sur de Europa sobre Metodología de Encuestas (SESM). Barcelona 2013.
 

Muñoz, J., y Tormos, R. “ Identidad, cálculos instrumentales y radicalismo político: sobre los determinantes del apoyo a la secesión en Cataluña ”, XXII Congreso Mundial de Ciencia Política - IPSA, Madrid 2012.

 

Muñoz, J., y Tormos, R. “Cálculos económicos y apoyo a la secesión. Un experimento de encuesta ”, Taller internacional: Cambio de actitudes políticas. Paneles y Experimentos, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra 2012.

 

Tormos, R. “ Estrategias para superar el dilema de APC. La hipótesis de la estabilidad de la edad en los valores posmaterialistas, las actitudes hacia la homosexualidad y las prácticas religiosas ”, V Conferencia de la Asociación Europea de Investigación de Encuestas, Lausana 2011.

 

Tormos, R. “¿Cambiar los valores religiosos? La importancia de la religión en la vida ”, seminario organizado por el grupo de investigación Democracia, Elecciones y Ciudadanía, Dpto. De Ciencia Política, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra 2011.

 

Tormos, R., y Arroyo, L. “ Religiosidad postradicional en Europa. A Structural Equation Approach ”, XVII Congreso Mundial de Sociología - Asociación Internacional de Sociología, Gotemburgo 2010.

 

Tormos, R. " Estrategias para superar el dilema de APC. La hipótesis de la estabilidad de edad en los valores y actitudes posmaterialistas hacia la homosexualidad ", X Congreso Español de Sociología FES, Pamplona 2010.

 

Tormos, R. “ Aumento de la tolerancia a la homosexualidad: cambios intracohortes en 28 países de la OCDE, 1981-2007 ”, X Congreso Español de Sociología FES, Pamplona 2010.

 

Tormos, R. “El posmaterialismo como proceso de aprendizaje de por vida. A Longitudinal Analysis of Intra-Cohort Value Change in Western Europe ”, IV Conferencia de la European Survey Research Association, Varsovia 2009.

 

Verge, T., y Tormos, R. “ La resistencia de la brecha de género en las actitudes políticas: el papel de los recursos individuales, los factores situacionales y la socialización” , IX Congreso de la AECPA, Málaga 2009.

 

Tormos, R. “Postmaterialismo y aprendizaje a lo largo de la vida: Un análisis longitudinal del cambio intrageneracional de valores en los países de la Europa Occidental, 1970-1999”, IX Congreso de la AECPA, Málaga 2009.

 

Rivas, R., y Tormos, R. “ Una propuesta de indicadores para medir el cambio político en Cataluña ”, VII Congreso de la AECPA, Madrid 2005.

 

 

OTRAS PUBLICACIONES

 

Tormos, R. (2020): " És la bretxa de gènere en l'interès per la política un error de mesura ",  Papers de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona

Tormos, R. (2017): " L'efecte de la situació econòmica personal en la confiança en les institucions en època de crisi ", Papers de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona

 

Tormos, R. (2016): “ Experiment sobre els efectes de l'ordre en la valoració dels polítics catalans i espanyols ”, Apunts de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona

 

Tormos, R. (2016): “ Estratègies multinivell per analitzar enquestes de tall transversal en múltiples països i múltiples momentos en el temps ”, Papers de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona.

 

Tormos, R., Muñoz, J. y Hierro, MJ (2015): “ Identificació nacional: causa o conseqüència? Els efectes del debat sobre la independència en la identitat dels catalans ”, Papers de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona.

 

Muñoz, J. y Tormos R. (2015): " Las consideraciones económicas solo juegan un papel limitado a la hora de explicar el apoyo a la independencia catalana, pero podrían ser cruciales para decidir el resultado final ", Blog de Auditoría Democrática (12 de enero de 2015) Entrada de blog. Escuela de Economía de Londres.

 

Tormos, R. (2014): “ Aspectes metodològics de l'enquesta online amb experiment ”, Apunts de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona.

 

Muñoz, J. y Tormos, R. (2013): “ El apoyo a la independencia en Cataluña: ¿identidad o cálculo económico? ”, Colección Zoom Político , n. 19/2013, Fundación Alternativas. Madrid.

 

Muñoz, J. y Tormos, R. (2012): “ Identitat o càlculs instrumentals. Anàlisi dels Factores explicatius del support a la independència a Catalunya ”, Papers de treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona.

 

Verge, T. y Tormos, R. (2010): “ La persistència de la brecha de género a les actituds polítiques a Catalunya ”, Papers de Treball del Centre d'Estudis d'Opinió . Barcelona.

Tormos, R. (2009): “Actitudes de los españoles hacia la protección social en la UE”, en A. Hegea-de Haro (ed.)  La ciudadanía española y el futuro de Europa .  Fundación Alternativas - OPEX, Madrid.

Tormos, R. (2008): “ Una nova generació de catalans (II) ”, EINES 4,  Fundació Josep Irla, Barcelona.

Tormos, R. (2008): “ Una nova generació de catalans (I) ”, EINES 3 , Fundació Josep Irla, Barcelona.

Cantijoch, M. y Tormos, R. (2005): “ La diferència de gènere. El vot de les dones a Catalunya ”, Col·lecció el Pensament i l'Acció . Fundació Nous Horitzons, Barcelona.

Tormos, R. (2001): “XVII Congrés. Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya "en Ò. Barberà, À. Barrio y J. Rodríguez (eds.)  Els militantes de les organitzacions politiques juvenils  . Fundació Jaume Bofill, Barcelona.

Tormos, R. (1998): Reseña del libro “ Giovanni Sartori. 'Homo videns: La sociedad teledirigida' ", en Gestión y Análisis de Políticas Públicas 13-14 , Instituto Nacional de Administración Pública , Madrid.

 

book cover_edited.jpg
bottom of page